Km 3- la Buitrera # casa Villa Maria,
B/ LA BUITRERA.
CALI-COLOMBIA

Políticas de Privacidad

POLÍTICAS DE PRIVACIAD DE LA INFORMACIÓN

CONTENIDO:
1. IDENTIFICACIÓN DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

2. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

3. PRIVACIDAD DE LOS DATOS PERSONALES

4. SEGURIDAD DE SUS INFORMACION PERSONAL

5. OBTENCIÓN DE SU INFORMACIÓN

6. FINALIDAD

7. USO DE LOS COOKIES

8. DERECHOS DE LOS TITULARES

9. DATOS SENSIBLES

10. DATOS DE MENORES DE EDAD

11. AUTORIZACIÓN DEL TITULAR

12. CASOS EN QUE NO SE REQUIERE LA AUTORIZACIÓN

13. ATENCIÓN DE PETICIONES, CONSULTAS Y RECLAMOS

14. PROCEDIMIENTO PARA EJERCER LOS DERECHOS

14.1. Consultas
14.2. Reclamos

15. FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA DE LA POLITICA DE TRATAMINTO DE LA INFOMRACION Y PERIODO DE VIGENIA DE LA BASE DE DATOS

 
POLÍTICAS DE PRIVACIAD DE LA INFORMACIÓN

1. IDENTIFICACIÓN DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN:

CASA DEL BONSAI COLOMBIA, Persona Natural constituida bajo las leyes de la República de Colombia, registrada en Cámara de Comercio de Cali y con No de NIT # 66.843.665-5

Dirección: Km 3 via la Buitrera, Sector el plan , Finca Villa Maria
(Santiago de Cali – Valle del Cauca)
Teléfonos de Contacto: (318) 282 2096 - (321) 6482390 – (312) 8316918 
Correo electrónico: casadelbonsai@gmail.com, contabilidad@casadelbonsai.com

2. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

CASA DEL BONSAI COLOMBIA, actuando en calidad de Responsable del Tratamiento de Datos Personales, para el adecuado desarrollo de sus actividades comerciales, así como para el fortalecimiento de sus relaciones con terceros, recolecta, almacena, usa, circula y suprime datos Personales correspondientes a personas naturales con quienes tiene o ha tenido relación, tales como, trabajadores y familiares de éstos, accionistas, clientes, proveedores, acreedores y deudores.
Esto en conformidad con la Ley 1581 de 2012, que constituye el marco general de la protección de los datos personales en Colombia.
“el dato personal es cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables, como el nombre, la edad, el sexo, el estado civil, el domicilio, entre otros”.
Decreto 1377 de 2013 (aprobación de la Ley 1581).

3. PRIVACIDAD DE LOS DATOS PERSONALES:

Sus datos personales le corresponden solo a usted y este sitio web es responsable de no revelar ninguna clase de información que le pertenezca (como email, números de ip, etc.),
salvo su expresa autorización o fuerzas de naturaleza mayor de tipo legal que lo involucren, como hackeos o suplantaciones.

4. SEGURIDAD DE SU INFORMACION PERSONAL:

Este sitio web se hace responsable de velar por su seguridad, por la privacidad de su información y por el respeto a sus datos, de acuerdo con las limitaciones que la actual Internet nos provee, siendo conscientes que no estamos excluidos de sufrir algún ataque por parte de crackers o usuarios malintencionados que ejerzan la delincuencia informática.

5. OBTENCIÓN DE SU INFORMACIÓN:

Todos sus datos personales consignados en este sitio son suministrados por usted mismo, haciendo uso entero de su libertad. La información aquí almacenada solo comprende datos básicos ingresados mediante formularios de contacto, comentarios u otros similares.

6. FINALIDAD:

Los Datos Personales son objeto de Tratamiento por parte de CASA DEL BONSAI COLOMBIA con las siguientes finalidades:

6.1. Para el envío de información a sus trabajadores y familiares, como soporte de las acciones emprendidas en las diferentes áreas.

6.2. Para el reconocimiento, protección y ejercicio de los derechos de los accionistas de CASA DEL BONSAI COLOMBIA.

6.3. Para el fortalecimiento de las relaciones con sus clientes y seguidores, mediante el envío notificaciones, ofertas, promociones, la toma de pedidos y la atención de requerimientos parte del área de atención al cliente. Como también la evaluación de la calidad de su servicio al cliente y la invitación a eventos organizados o patrocinados por CASA DEL BONSAI COLOMBIA, entre otros.

6.4. Para consolidar un suministro oportuno y de calidad por parte de sus proveedores.

6.5. Para la verificación de saldos con sus acreedores.

6.6- Para mejorar y promocionar nuestros productos y desarrollar los servicios a ofrecer.

6.7. Para actividades de mercadeo, estadísticas, de investigación y demás propósitos comerciales que no contravengan la legislación vigente en Colombia.

6.8. Para la atención de requerimientos legales o administrativos y el cumplimiento de mandatos legales. Para eventualmente contactar, vía correo electrónico, o por cualquier otro medio, a personas naturales con quienes tiene o ha tenido relación, tales como, trabajadores y familiares de éstos, accionistas, clientes, proveedores, acreedores y deudores, para las finalidades antes mencionadas.

7. USO DE LOS COOKIES:
El uso de cookies y su dirección IP, tomados por este sitio, se realiza solo con la finalidad de mantenerles un sitio de acuerdo a sus preferencias locales (tales como navegador web usado, sistema operativo, ISP, etc.). Las “cookies” permiten entregar un contenido ajustado a los intereses y necesidades de nuestros usuarios/visitantes. También podrían usarse cookies de Terceros que estén presentes en este Weblog, como anunciantes o publicidad del mismo, con el único fin de proveer informaciones adicionales o relevantes a la Navegación del Usuario en este Sitio Web.

8 . DERECHOS DE LOS TITULARES:

Que los titulares de los datos personales cuyo tratamiento realiza la CASA DEL BONSAI COLOMBIA, tienen los siguientes derechos:

8.1. Acceder los datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento conforme a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y en el Decreto 1377 de 2013 y en las demás normas que los modifiquen, adicionen o complementen.

8.2. Solicitar prueba de la autorización otorgada al Responsable del Tratamiento, salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la Ley 1581 de 2012.

8.3. Ser informado por el Responsable del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento, previa solicitud, con respecto del uso que le ha dado a los datos personales.

8.4. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 en el Decreto 1377 de 2013 y en las demás normas que los modifiquen, adicionen o complementen.

8.5. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria
y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el Tratamiento el Responsable o Encargado han incurrido en conductas contrarias a la Constitución, a la Ley 1581 de 2012 y a las demás normas que la reglamenten, modifiquen o subroguen.

9- DATOS SENSIBLES:

El Titular tiene derecho a optar por no suministrar cualquier información sensible solicitada por CASA DEL BONSAI COLOMBIA, relacionada, entre otros, con datos sobre su origen racial o étnico, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales o de derechos humanos, convicciones políticas, religiosas, de la vida sexual, biométricos o datos de salud.

10- DATOS DE MENORES DE EDAD:

El suministro de los datos personales de menores de edad es facultativo y debe realizarse con autorización de los padres de familia o representantes legales del menor.

11- AUTORIZACIÓN DEL TITULAR:

Sin perjuicio de las excepciones previstas en la ley, en el Tratamiento se requiere la autorización previa, expresa e informada del Titular, la cual deberá ser obtenida por cualquier medio que pueda ser objeto de consulta y verificación posterior.

12- CASOS EN QUE NO SE REQUIERE LA AUTORIZACIÓN:

La autorización del Titular no será necesaria cuando se trate de:
12.1. Información requerida por la CASA DEL BONSAI COLOMBIA en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.

12.2. Datos de naturaleza pública.

12.3. Casos de urgencia médica o sanitaria.

12.4. Tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos.

12.5. Datos relacionados con el Registro Civil de las Personas.

13- ATENCIÓN DE PETICIONES, CONSULTAS Y RECLAMOS:

Para realizar peticiones, consultas o reclamos con el fin de ejercer los derechos a conocer, actualizar, rectificar, suprimir los datos o revocar la autorización otorgada, el Titular o sus causahabientes pueden utilizar cualquiera de los siguientes canales de comunicación:

Dirección: Km 3 via la Buitrera, Sector el plan , Finca Villa Maria
(Santiago de Cali – Valle del Cauca)
Teléfonos de Contacto: (318) 282 2096 - (321) 6482390 – (312) 8316918 
Correo electrónico: casadelbonsai@gmail.com, contabilidad@casadelbonsai.com
Encargados de recibir la queja o reclamo: GERENCIA
ATENCION AL CLIENTE

14- PROCEDIMIENTO PARA EJERCER LOS DERECHOS:

14.1. Consultas

Se absolverán en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de su recibo.

Cuando no fuere posible responder la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado antes del vencimiento de los 10 días, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su solicitud, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer plazo.

14.2. Reclamos

Los Titulares o sus causahabientes que consideren que la información contenida en una base de datos de CASA DEL BONSAI COLOMBIA ser objeto de corrección, actualización o supresión, o que adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la Ley 1581 de 2012, podrán presentar un reclamo, a través de cualquiera de los canales de comunicación descritos anteriormente; y éste deberá contener la siguiente información:

1. Nombre e identificación del Titular
2. La descripción precisa y completa de los hechos que dan lugar al reclamo
3. La dirección física o electrónica para remitir la respuesta e informar sobre el estado del
Trámite.
4. Los documentos y demás pruebas que se pretendan hacer valer.

En caso de que CASA DEL BONSAI COLOMBIA no sea competente para resolver el reclamo presentado ante la misma, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado.

Si el reclamo resulta incompleto, CASA DEL BONSAI COLOMBIA requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a su recepción para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el peticionario presente la información solicitada, se entenderá que ha desistido de aquél.

Una vez recibido el reclamo completo, CASA DEL BONSAI COLOMBIA incluirá en la respectiva base de datos una leyenda que diga “reclamo en trámite” y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda se mantendrá hasta que el reclamo sea decidido.

El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo, y si no fuere posible responder en dicho término, CASA DEL BONSAI COLOMBIA informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que aquél se atenderá, sin llegar a superar, en ningún caso, los ocho (8) días
Hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

15- FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA DE LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y PERIODO DE VIGENCIA DE LAS BASES DE DATOS DE SFC:

La presente política rige a partir de su expedición y las bases de datos sujetas a Tratamiento se mantendrán vigentes mientras ello resulte necesario para las finalidades establecidas en el punto 2 de la misma.

SE FIRMA EN CALI, AL PRIMER (1) DIA DEL MES DE FEBRERO DEL AÑO 2.014.